¿ QUÉ ES UN WIKI ?

 

Imagen de previsualización de YouTube
Publicado en Sin categoría | Etiquetado | Deja un comentario

Más allá de la “varita mágica”

 

MERCADOTECNIA PUBLICIDAD | Revista Merca2.0

Hola chicos, me parece interesante este artículo, se los comparto ya que actualmente esta herramienta es muy utilizada por muchos de nosotros.

Esperando se encuentren muy bien.

dar clic:  REDES SOCIALES

Profa. Araceli Guerrero

Publicado en semana 4 | Etiquetado | Deja un comentario

BIENVENIDA BIMESTRE POLIVIRTUAL NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2012.

Imagen de Soporte Técnico  ESCA Sto. Tomás

HOLA ESTIMADOS  TUTORADOS:

ESPERANDO SE ENCUENTREN MUY BIEN Y CON MUCHO ÁNIMO EN EL INICIO DE ESTE NUEVO BIMESTRE POLIVIRTUAL NOVIEMBRE-DICIEMBRE, LES DESEO MUCHO ÉXITO EN EL CURSO DE SUS UNIDADES DE APRENDIZAJE ENVIANDO SUS ACTIVIDADES EN TIEMPO Y FORMA.

ESTOY A SUS ORDENES.

PROFA. ARACELI GUERRERO

Publicado en semana 1 | Etiquetado | Deja un comentario

EVALUACIÓN AL DESEMPEÑO DE ASESORES, TUTORES Y SERVICIOS GENERALES

Imagen de Soporte Técnico  ESCA Sto. Tomás

HOLA ESTIMADOS ALUMNAS (OS):

LOS INVITO A PARTICIPAR EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN AL DESEMPEÑO DE ASESORES, TUTORES Y SERVICIOS GENERALES BIMESTRE SEPTIEMBRE-OCTUBRE DE 2012, MEDIANTE EL ENVÍO DE UN MENSAJE.

La encuesta de evaluación podrá ser contestada en el siguiente vínculo:  http://148.204.151.167/evirtual/

ATENTAMENTE 

Profa. Araceli Guerrero

 

Publicado en semana 5 | Etiquetado | Deja un comentario

CÓMO MEJORAR NUESTRAS HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN

MERCADOTECNIA PUBLICIDAD | Revista Merca2.0

Cómo mejorar nuestras habilidades de negociación

por ABRAHAM GEIFMAN en 5-10-2012 Este artículo tiene 3,568 vistas

dentro ABRAHAM GEIFMANCOLUMNISTASHOY EN MERCADOTECNIA

AbrahamPor Abraham Geifman
Twitter: @ageifmanUno de los aspectos más retadores en mi vida profesional siempre ha sido la negociación interna y externa. Cuando todavía existía el “Plan Francés” que emitía Televisa para la venta de espacios publicitarios, y que consistía en la obtención de spots o monto económico bonificado vs. lo comprado, se gestaba entre colegas una especie de competencia para conocer quién había obtenido mayor bonificable de sus negociaciones anuales con la televisora. Cuando lo normal era obtener una relación de 3 a 1 surgían algunos héroes que conseguían 5 o 6 spots gratuitos por uno pagado, logrado a partir de largas y tediosas sesiones con la televisora, incluyendo gritos y “sombrerazos”.

Internamente, el mercadólogo también requiere de una constante negociación, tanto entre colegas como con otras áreas del negocio, tanto para escalar políticamente los escaños necesarios como para hacer efectivas las estrategias propuestas.

Me costó trabajó, tiempo y algunos golpes para entender que negociar no es cuestión de personalidad, es parte de nuestra naturaleza. Negociamos todos los días con nuestra pareja o con nuestros hijos, eso sí, para llegar a un bien común.

Existen varios teóricos al respecto, pero yo comulgo con uno en especial, que considero el más asertivo en los negocios. Se trata de William Ury, autor y conferencista en el tema, de quien aprendí un concepto a mi gusto muy potente para nuestra labor diaria.

Se trata del BATNA (Best Alternative to a Negotiated Agreement) y consiste en planear de manera anticipada nuestros escenarios de negociación en caso de que las cosas no salgan del todo bien, además de ayudarnos a intuir el móvil de negociación de la otra persona.

El BATNA se funda a partir de una premisa: Las partes negociadoras quieren ganar, no necesariamente para el bien común. El ya trillado concepto de “ganar-ganar” es correcto pero un tanto romántico en una atmósfera comercial en la que las partes no están muy preocupadas por el bien común.

Ya sea con el jefe, con el director de ventas, con la agencia, con los clientes yo sugiero preparar cada encuentro donde exista una negociación. La metodología del BATNA señala 6 aspectos básicos a vigilar previo a una negociación:

1. Determinar cuáles son las opciones disponibles.
Sugiero enlistar todas las opciones posibles a negociar y estudiarlas previamente.

2. Estimar las posibles alternativas de la contraparte
Es de suma importancia ponernos en los zapatos de la otra parte y enlistar “sus opciones” para así compararlas con las nuestras.

3. El Costo: Preguntarnos cuánto nos costará llegar a un acuerdo, comparado con el costo de nuestra mejor alternativa.
Necesitamos conocer tanto el “piso” como el “techo” de nuestra negociación. Debemos saber previamente hasta donde estamos dispuestos a ceder y en qué momento debemos levantarnos de la mesa.

4. Factibilidad: ¿Qué opción es la más factible y realista por sobre todas las demás?
Las negociaciones generan alternativas, debemos tener la capacidad de estudiarlas rápidamente para aprovechar al máximo el “calor” de la negociación, y en función a la factibilidad de aplicar o no los resultados.

5. Impacto: ¿Cuáles de tus opciones tendrán más rápidamente un impacto positivo en tu negocio?
Una negociación se trata de llegar a un acuerdo común, en el que probablemente perdamos algo. Por eso es importante calcular tanto el impacto de lo que estamos dejando de percibir como el de lo ganado en la negociación.

6. Consecuencias: Estudiar las “causas y efectos” en escenarios posibles con cada una de las opciones actuales.
Las negociaciones pueden afectar a terceros, debemos incluirlos en el análisis, para determinar el impacto colateral del acuerdo.

Adicionalmente les comento que es válido posponer una negociación si no existen las condiciones adecuadas para concluirse, y es válido interrumpir una reunión para hacer “teamback” y replantear la estrategia.

Otro ingrediente importante es la integridad de las personas que están negociando. Nadie quiere negociar con un mentiroso, deshonesto o incumplido, por más que la balanza se incline en su contra.

Finalmente, les comparto un simpático video en el que podrán presenciar y analizar un proceso de negociación entre Jack Sparrow y el Capitán Barbossa.

Imagen de previsualización de YouTube
Publicado en semana 4 | Etiquetado | Deja un comentario

PUBLICACIÓN PAGO DE UNIDADES DE APRENDIZAJE NOVIEMBRE-DICIEMBRE2012

Hola chicas y chicos:

El 11 de Octubre de 2012 a las 20:00 horas, se cierra el Foro para publicación de su pago de Unidades de Aprendizaje para el periodo  Noviembre – Diciembre 2012.

http://www.modalidaddistancia.escasto.ipn.mx/ge/blog/2012/09/11/reinscripcion-periodo-13-1-2/

Publicado en semana 3 | Etiquetado | Deja un comentario

ACTIVIDADES CULTURALES DE OCTUBRE

Hola chicas y chicos:

Anexo información que espero sea de tu interés  las cuales son actividades culturales que se llevaran acabo en el mes de octubre para que elijan la o las que sean de su agrado, sin más por el momento me despido enviándoles un  cordial saludo.

Profa. Araceli Guerrero

 
Publicado en semana 2 | Etiquetado , | Deja un comentario

CONVOCATORIA A PARTICIPAR BEERTUAL CHALLENGE‏

 ALUMNOS DE LA MODALIDAD A DISTANCIA

Beertual Challenge 6

A los alumnos de la Modalidad a Distancia, se les hace una cordial invitación a participar en el Beertual Challenge 6.

El Beertual Challenge es un Juego de Negocios que Grupo Modelo ha creado para enriquecer la educación de los estudiantes mexicanos, españoles y argentinos. ¡Inscríbete! y ten la oportunidad de desarrollar tus habilidades gerenciales mientras gestionas las operaciones de una compañía cervecera virtual (Beertual).

Durante el desarrollo de la competición, tomarás decisiones en materia de Finanzas, Ventas y Distribución, Marketing, Producción, Recursos Humanos y Responsabilidad Social. Éstas serán evaluadas por un simulador de negocio disponible en la sección Simulador de este sitio web.

Los equipos con mejor desempeño avanzarán a las siguientes fases de la competición.

Facebook: https://www.facebook.com/Beertual.Challenge

Youtube: http://www.youtube.com/user/BeertualChallenge

Twitter: https://twitter.com/Beertual

Inscripción aquí: http://www.beertualchallenge.com/registry/inscripcion-equipo-estudiantes-simulador-beertual-challenge-6.php

Publicado en semana 1 | Etiquetado | Deja un comentario

BIENVENIDA BIMESTRE SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2012.

ESTIMADOS ALUMNOS (AS): 

Por medio de la presente les envío un cordial saludo y  reciban la más cordial Bienvenida a este nuevo bimestre  polivirtual periodo Septiembre-Octubre 2012.

Les deseo mucho éxito.

Atentamente

Profa. Araceli Guerrero

 

Publicado en semana 1 | Etiquetado | Deja un comentario

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

HOLA CHICAS Y CHICOS:

LES ENVÍO UN CORDIAL SALUDO E INVITARLOS A CONTESTAR LA ENCUESTA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE SUS ASESORES, SU TUTORA Y SERVICIOS GENERALES DEL BIMESTRE JULIO-SEPTIEMBRE 2012.

LA ENCUESTA PUEDE SER CONTESTADA EN EL SIGUIENTE VÍNCULO:

CLIC AQUI

Profa. Araceli Guerrero  

Publicado en semana 5 | Etiquetado | Deja un comentario