EL VASO CON AGUA

Hola

Muy buenas tardes mis estimados tutorados espero que se encuentren bien, felicito a todos los que han entregado en tiempo y forma sus actividades y los que no han entregado pónganse al corriente, ya les falta poco,  2 semanas confió en  sus ustedes, no se dejen vencer, les mando una reflexión espero que les guste, EL VASO CON AGUA. Un conferencista hablaba sobre el manejo de la tensión. Levanto un vaso con agua y pregunto al auditorio: ¿Cuanto creen ustedes que pesa este vaso con agua? Las respuestas variaron entre veinte y quinientos gramos. Entonces el conferencista comento: No importa el peso absoluto. Depende de cuánto tiempo voy a sostenerlo. Si lo sostengo por un minuto, no pesa nada. Si lo sostengo durante una hora, tendré un dolor  en mi brazo. Si lo sostengo durante un día completo, tendrán que llamar una ambulancia.  Y es exactamente  el mismo peso pero cuanto más tiempo paso sosteniéndolo, más pesado se va volviendo. Y concluyo: – Si cargamos nuestros pesos todo el tiempo, más pronto o más tarde, ya no seremos capaces de continuar, la carga se irá volviendo cada vez más pesada. Lo que tienes que hacer es dejar el vaso en algún lugar y descansar un poco antes de sostenerlo nuevamente. Tienes que dejar la carga de lado periódicamente, ¡De la forma que sea! Es confortante y te vuelve capaz de continuar. Entonces, antes de que te vuelvas esta noche a tu casa, deja afuera el peso, en un rincón. No lo cargues hasta tu casa. Mañana podrás recogerlo otra vez, al salir. Espero que le haya gustado estoy a sus órdenes,  Que tengan una excelente noche, saludos cordiales.

Profesora: Tutora: Bertha López Vázquez

berthalopez

Acerca de berthalopez

Mi nombre es Bertha López Vázquez, Soy Licenciada en Economia, Egresada del Instituto Politécnico Nacional, imparto clases presenciales, tutora de la modalidad a distancia, me gusta compartir mis experiencias,vivir la vida con plenitud.
Esta entrada fue publicada en Bimestre 3- 2012 Semana 1, Bimestre 3- 2012 semana 4. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>