Convocatoria: VII CONGRESO NACIONAL ESTUDIANTIL DE INVESTIGACIÓN. Fecha límite de registro y entrega 4 de Noviembre.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

La Dirección General del Instituto Politécnico Nacional convoca al:

VII CONGRESO NACIONAL ESTUDIANTIL DE INVESTIGACIÓN (CNEI)

“Soluciones creativas a problemas nacionales”

VII CONGRESO DE INVESTIGACIÓN POLITÉCNICA (CIP)

“Innovando soluciones”

2a JORNADA DE PROTOTIPOS

Las propuestas se recibirán en la página WEB del Congreso (www.cnei.ipn.mx). Para inscribir su trabajo siga las instrucciones que se proporcionan.

RESUMEN.  
Los resúmenes tendrán una extensión mínima de 800 palabras. El resumen incluirá una introducción que justifique la importancia del trabajo y conduzca lógicamente al problema, el método, los resultados y las conclusiones. Usar letra ARIAL de 10 puntos a espacio sencillo. El resumen no debe incluir imágenes, gráficas o tablas.

    • Título (no más de 15 palabras)
    • Autor principal: Apellido paterno, apellido materno y nombre(s), en ese orden
    • Coautores: Apellido paterno, apellido materno y nombre(s), en ese orden.

Favor de no usar iniciales en el nombre y apellidos.
Las constancias se emitirán con el nombre de los autores tal como se redacten en la propuesta.

  • Adscripción(es) Institucional(es): Nombre completo de la institución de la que procede el autor y los coautores
  • Descriptores: 5 palabras clave que clasifiquen su trabajo.
  • Generales: Datos de localización del ponente: Nombre completo, grado académico, dirección postal, teléfono(s), fax y correo electrónico.
  • Área del conocimiento: Médico Biológicas, Social-Administrativas, Físico-Matemáticas, Otros.

NOTA IMPORTANTE: Someta su propuesta UNA sola vez, el sistema anulará automáticamente aquellas enviadas más de dos veces. La página acusará recibo automáticamente de sus propuestas asignándole una clave.

En el caso en que usted no reciba la notificación de recepción de su propuesta el mismo día de su envío, comuníquese a los teléfonos del CNEI. CUANDO SE PRESENTE MÁS DE UNA PROPUESTA, ENVÍE CADA UNA POR SEPARADO. El sistema no aceptará las propuestas que no cumplan con los requisitos señalados. Se aceptará un máximo de tres trabajos por autor principal.

FORMATO. 
Proponga su preferencia de formato: oral, cartel o prototipo. Recuerde que el Comité Revisor se reserva el derecho de asignar ya sea en modalidad cartel o trabajo oral. Las siguientes modalidades podrán adoptar un formato oral o cartel.

MODALIDADES DE PRESENTACIÓN. 

  • Cartel
  • Ponencia Oral
  • Prototipo

PREMIO A LA MEJOR PONENCIA ORAL.  
Se premiará la mejor ponencia oral de trabajos de investigación, por su calidad metodológica y diseño. La premiación se realizará durante la ceremonia de clausura.

PREMIO AL MEJOR CARTEL. 
Se premiará el mejor cartel de trabajos de investigación, por su calidad metodológica y diseño. La premiación se realizará durante la ceremonia de clausura.

PREMIO AL MEJOR PROTOTIPO. 
Se premiará el mejor prototipo, por su calidad metodológica y viabilidad social. La premiación se realizará durante la ceremonia de clausura.

INFORMACIÓN IMPORTANTE. 
Todo ponente debe entregar trabajo a más tardar el 19 de octubre 4 de noviembre de 2012, para que su trabajo figure en la Memoria del VII Congreso Nacional Estudiantil de Investigación, VII Congreso de Investigación Politécnica y la II Jornada Nacional de Prototipos

Para mayor información consulta: http://www.cnei.ipn.mx/?q=node/1

Julio Pacheco

Acerca de Julio Pacheco

Soy Julio Pacheco, Contador Público, profesor de la ESCA Santo Tomás, en sistema escolarizado y no escolarizado, así como laboro en otra institución de prestigio. Entre mis metas se encuentra el consolidarme profesionalmente y establecer una empresa con mi pareja, que me permita el desarrollo y la consolidación económica en el futuro para nuestra familia. Respecto a mi familia, mi padre fue empleado de gobierno, actor y director de teatro, mi madre fue ama de casa y posteriormente empleada, mis padres son el modelo que tengo a seguir y de ellos tengo muy grandes y gratos recuerdos, mi pareja es una mujer encantadora inteligente, emprendedora y muy dinámica, además de dulce y cariñosa, nuestra nena es muy divertida y creativa. A todos les expreso mi respeto, por su dedicación en la la escuela, sólo me resta decirles Compañeros Politécnicos "reciban un fraternal saludo".
Esta entrada fue publicada en Bim Sept - Oct 2012 Sem 5. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>