TEMAS DE REFLEXIÓN:EVALUACION.-

 

Evaluación.-

El bimestre ha concluido, es momento de hacer una reflexión con respecto a los resultados que obtuviste de tu trabajo en tus UA.  De analizar aquello que te llevo a obtener resultados satisfactorios o si las cosas no salieron como pensaste, cuáles han sido las causas que te lo impidieron, con el fin de fortalecer los aspectos que contribuyeron a un resultado positivo y de eliminar o corregir lo que te entorpeció llegar a donde esperabas.

 Tú mejor que nadie sabes que tanto te has esforzado o cuales han sido las debilidades de  tu desempeño  en la Modalidad.

 Por ejemplo, quizás el material de la UA resultaba bastante complicado y complejo para ti, esto podría solucionarse dedicando más tiempo al estudio, solicitando aclaraciones y respaldo a tu asesor, consultando otros materiales o fuentes que te permitieran aclarar tus dudas.

 Quizás la dificultad radico en que se trataba de un trabajo colaborativo, y no hubo suficiente comunicación u organización con tus compañeros para integrarse como equipo y concluir de manera satisfactoria. Esto puede corregirse si desde el inicio todos se concientizan de que son interdependientes de el trabajo que y todos realicen y se comprometen a realizarlo. Quizá en ocasiones puedas seleccionar con quienes quieres trabajar, y si ya conoces a tus compañeros y sabes cómo trabajan esto puede facilitar el trabajo. La comunicación oportuna con tus compañeros y con el asesor con respecto a cómo va evolucionando el trabajo del equipo es importante.

 Un factor fundamental para el logro de cualquier actividad es la planeación, la administración del tiempo acorde con las actividades que se tienen que realizar.  No por tratarse de una modalidad no presencial significa que no existan plazos y límites de tiempo para el cumplimiento de las actividades y tareas. Y con mucha frecuencia errores o excesos de confianza en este aspecto desembocan en presiones muy fuertes para el cumplimiento de las actividades. Si tu vas a tiempo, si vas marcando el tiempo que dedicas al estudio con disciplina y de acuerdo aun plan es mas probable que cumplas a tiempo.

 Tú conoces tus actividades, tus compromisos, de manera realista marca los espacios que vas a dedicar a estudiar respétalos y te será más fácil cumplir con tus objetivos.  

 Lo que cada uno logra es lo que vamos construyendo con el trabajo día con día

 Si quieres que tu profesión sea un logro significativo en tu vida dedícale tiempo recuerda la Rosa de  El Principito

 “Fue el tiempo que pasaste con tu rosa lo que la hizo tan importante.”

María Elena Morales Peñaloza

Acerca de María Elena Morales Peñaloza

Soy psicóloga de formación, en el área social, la opinión pública y mercadotecnia. Me encanta trabajar con las personas, por eso es que soy maestra, porque me gusta estar en contacto con quienes luchan y se esfuerzan cada día por ser mejores, por crecer, por superarse, quienes están continuamente renovándose y persiguiendo nuevos logros. Me interesa todo tipo de manifestaciones artísticas que denuncien la realidad: libros, cine, teatro etc. Disfruto mucho las actividades al aire libre y el contacto con la naturaleza
Esta entrada fue publicada en Semana 6 y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>