RESPONSABILIDAD SOCIAL

 

RESPONSABILIDAD SOCIAL

 

 Una democracia se sustenta sobre el principio de igualdad de todos los integrantes de ese grupo social que la eligió como norma de convivencia.

 Al estar dotados de igualdad, tenemos los mismos derechos, pero también las mismas obligaciones.

 Una de ellas es la “responsabilidad social”, es decir el compromiso, la obligación, para con la sociedad en su conjunto y cada uno de sus miembros en particular.  

 La palabra responsabilidad proviene del latín ‘responsum’, que quiere decir responder. Como un valor la responsabilidad  permite que la persona, reflexione, administre, oriente y valore las consecuencias de sus actos, lo que da por consecuencia que tenga que poner cuidado y atención en lo que hace o decide.

 En lo social, y dentro de la democracia esto es fundamental, porque lo que cada uno de nosotros haga o deje de hacer tiene consecuencias no solo a nivel personal sino familiar, grupal y al de la sociedad en su conjunto.

 Es por tanto que en nuestra democracia, no solo seamos participativos, sino que nuestra participación sea responsable.

 Te invito pues a que medites al respecto, pero más importante aun a que actúes en consecuencia…

 Un saludo afectuoso y un excelente inicio de semana

María Elena Morales Peñaloza

Acerca de María Elena Morales Peñaloza

Soy psicóloga de formación, en el área social, la opinión pública y mercadotecnia. Me encanta trabajar con las personas, por eso es que soy maestra, porque me gusta estar en contacto con quienes luchan y se esfuerzan cada día por ser mejores, por crecer, por superarse, quienes están continuamente renovándose y persiguiendo nuevos logros. Me interesa todo tipo de manifestaciones artísticas que denuncien la realidad: libros, cine, teatro etc. Disfruto mucho las actividades al aire libre y el contacto con la naturaleza
Esta entrada fue publicada en Semana Interbimestral y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>