PARTICIPACIÓN CIUDADANA.EL EJERCICIO DE TUS DERECHOS ELECTORALES.-

 

El funcionamiento efectivo de  una democracia exige la participación responsable de todos sus ciudadanos.

 En un sistema democrático los ciudadanos tienen derechos y obligaciones.

 El derecho más importante, por sus repercusiones y trascendencia es la participación en los procesos electorales.  Es decir al ciudadano se le otorga el privilegio de poder expresar su punto de vista, preferencia o voluntad con respecto a quien o quienes consideran deben ser las personas para ocupar los distintos puestos en  los diferentes niveles de gobierno en disputa.

 Una oportunidad única, tomando en consideración que se trata de un derecho ganado a lo largo de la historia, en donde bajo este sistema inclusivo todos podemos participar en igualdad de circunstancias.

 El voto es libre, y todos posemos en igualdad de circunstancias el derecho a ejercerlo.

 En un régimen moderno y maduro se espera que lo ejerzamos basando nuestras preferencias en un análisis concienzudo y racional, nunca dejándonos llevar por emociones, prejuicios ni presiones de ninguna naturaleza.

 Como profesionales e integrantes de una escuela de Educación Superior, no se espera menos de nosotros.

 Un feliz fin de semana, en que podrías reflexionar al respecto.

 Saludos

María Elena Morales Peñaloza

Acerca de María Elena Morales Peñaloza

Soy psicóloga de formación, en el área social, la opinión pública y mercadotecnia. Me encanta trabajar con las personas, por eso es que soy maestra, porque me gusta estar en contacto con quienes luchan y se esfuerzan cada día por ser mejores, por crecer, por superarse, quienes están continuamente renovándose y persiguiendo nuevos logros. Me interesa todo tipo de manifestaciones artísticas que denuncien la realidad: libros, cine, teatro etc. Disfruto mucho las actividades al aire libre y el contacto con la naturaleza
Esta entrada fue publicada en Semana Interbimestral y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>