INFORMACION INSTITUCIONAL

Es importante que sepas, que nuestro Instituto se preocupa de

 manera integral por sus egresados. Este link te llevara hacia el

sitio en el que podrás obtener información  sobre esta importante actividad

SIGUE ESTE ENLACE

DERECHOS

 

Presentación de la Campaña

El Instituto Politécnico Nacional comprometido con un ambiente libre de violencia y discriminación busca concientizar a la comunidad politécnica sobre la importancia de reconocer, denunciar y enfrentar el acoso y hostigamiento en los ámbitos laboral y escolar, como una manifestación de violencia y discriminación.

Misión

 

Erradicar el Acoso y Hostigamiento en el Ámbito Laboral y Escolar en el IPN, con el fin de contribuir a la formación de una cultura de equidad, respeto y aceptación sin discriminación, y con el compromiso social de formar integralmente profesionales y seguir siendo una institución publica educativa de nivel superior vanguardista.

Visión

 

El Instituto Politécnico Nacional es la Institución Educativa donde prevalece un ambiente laboral y escolar libre de cualquier manifestación de violencia, llevando a cabo acciones afirmativas en su comunidad, permitiendo la libre expresión, el respeto a las diferencias, y la no discriminación por motivos de género.

Objetivo

 

Concientiz

 

ar a la comunidad politécnica sobre la importancia de reconocer, denunciar y enfrentar el acoso y hostigamiento en los ámbitos laboral y escolar, como una manifestación de violencia y discriminación.

Dirigida

 

Toda la comunidad del Instituto Politécnico Nacional. (Estudiantes de nivel medio superior y superior y posgrado, personal de apoyo a la educación, docente y directivo).

Ámbitos de competencia

 

El ámbito laboral se refiere a las relaciones que se establecen entre las personas empleadas por el Instituto, de superior a subordinado, de subordinado a superior o entre dos personas que tienen la misma jerarquía laboral.

El ámbito escolar se refiere a las relaciones que se establecen en los espacios académicos, entre docentes, prefectos, prefectas, personal administrativo y/o directivo hacia estudiantes o de estudiantes a estas figuras y de estudiantes a estudiantes.

 

María Elena Morales Peñaloza

Acerca de María Elena Morales Peñaloza

Soy psicóloga de formación, en el área social, la opinión pública y mercadotecnia. Me encanta trabajar con las personas, por eso es que soy maestra, porque me gusta estar en contacto con quienes luchan y se esfuerzan cada día por ser mejores, por crecer, por superarse, quienes están continuamente renovándose y persiguiendo nuevos logros. Me interesa todo tipo de manifestaciones artísticas que denuncien la realidad: libros, cine, teatro etc. Disfruto mucho las actividades al aire libre y el contacto con la naturaleza
Esta entrada fue publicada en Semana 3 y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Una Respuesta a INFORMACION INSTITUCIONAL

  1. Guadalupe Guadalupe dijo:

    Prof. le informo que a esta entrada le hace falta el link de la pag.
    Aprovecho la ocación para informarle que le hace falta ingresar una entrada con una foto personal escribiendo sus jobies, tambien una biografía en word
    GRACIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>