ANTES DE COMENZAR TE CONVIENE SABER…….

Muy buenas noches tutorados les envio informacion para su bimestre en donde les sera de gran utilidad la guia del estudiante, agenda de actividades, revision de expectativas.
En espera de sus comentarios, quedo de ustedes como su amable amigo y seguro servidor.
Saludos cordiales.

 

 
 

Antes de comenzar te     conviene saber

Antes de comenzar es     necesario que conozcas las principales características de esta Unidad de     Aprendizaje, a través de la revisión cuidadosa de los materiales que se te     presentan a continuación, en ellos encontrarás: la planificación de las     actividades del curso y las acciones necesarias para iniciar tus trabajos     en el desarrollo de esta unidad.

Te pedimos que     revises los siguientes recursos:

         Guía     del estudiante

La Guía del     Estudiante te permite visualizar el curso de manera general, puesto que en     ésta se encuentra una breve introducción al curso, los objetivos y las     competencias a desarrollar, los temas de las unidades temáticas, los     criterios de evaluación y la metodología de trabajo; ésta última es     indispensable para la adecuada realización de las actividades que te     propondremos durante esta Unidad de Aprendizaje el curso.

Es recomendable que     imprimas tu Guía del Estudiante para que lo revises detenidamente y si     tienes alguna duda te sugerimos la comentes a tu asesor en el Foro de     Orientación Académica.

         Agenda     de actividades

Con la finalidad de     que tengas un buen desempeño, la Agenda de Trabajo es una tabla que     contiene el desglose por semana de cada una de las actividades programadas     por unidad temática. En ésta se incluye el objetivo u objetivos de cada     actividad, las indicaciones para realizarla, los productos o evidencias de     aprendizaje solicitadas a lo largo del curso, las fechas de realización y     la forma de evaluación de cada actividad, asimismo, la manera de     retroalimentación de tus actividades.

De igual manera te     recomendamos imprimirla y analizarla detenidamente y si tienes alguna duda     te sugerimos la comentes a tu asesor en el Foro de Orientación Académica.

         Revisión de     expectativas

Con la finalidad de     brindarte un mejor apoyo en el desarrollo del curso nos interesa saber     cuáles son tus expectativas de esta unidad de aprendizaje por lo que es     necesario que respondas las siguientes preguntas:

1.- ¿Qué esperas que     suceda en este curso?

2.- ¿Qué esperas que     no suceda en este curso?

3.- ¿Qué te     comprometes a realizar en este curso?

4.- ¿Qué sugieres que     haya durante el curso?

En el foro          “Revisión     de Expectativas” escribe tus respuestas y revisa al menos dos de las de     tus compañeros, comenta lo que opinas con ellos. La información que nos     proporciones será muy importante para entender tu motivación y compromiso     durante el desarrollo de esta unidad de aprendizaje y para aclarar dudas y     confusiones que surjan respecto a los objetivos de esta unidad de     aprendizaje.

El     Foro estará activo hasta el segundo día de la primera semana hasta     las 23.55 hrs. Ojala exista esa consideración.

Realimentación: Publicación de observaciones generales se hará a través del foro     de “Revisión de Expectativas” el quinto día de la primera semana     hasta las 23:55 hrs.

        

 

 

 

 

 

mariogerardoricardo

Acerca de mariogerardoricardo

Mi nombre es Mario Gerardo Galván Ricardo estudie la carrera de c.p. en la H. E.S.C.A. STO TOMAS generación 1992-1996, en el año 2000 estudie un posgrado en impuestos y actualmente estoy estudiando una maestría en línea. Me gusta transmitir lo que se con muchísimo gusto, soy profesor a nivel superior desde hace 8 años y actualmente me dedico por mi cuenta como contador publico. Mis pasatiempos favoritos es estar con mi familia. Saludos cordiales.
Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>